Facturación Electrónica y E-Reporting en Francia: Todo lo que necesitas saber para 2027

facturacion-electronica-en-Francia
La revolución digital tributaria francesa está en marcha

Francia da un paso decisivo hacia la digitalización fiscal con la implementación obligatoria de la facturación electrónica y el sistema de E-Reporting. Este cambio representa un antes y un después en la forma en que las empresas gestionarán sus obligaciones fiscales a partir de 2027.

Si tu empresa opera en Francia o planea hacerlo, este artículo te proporciona toda la información esencial para prepararte adecuadamente.

¿Qué cambia exactamente?

A partir del 1 de septiembre de 2027, Francia implementa dos sistemas complementarios que transformarán el panorama fiscal: Facturación Electrónica Obligatoria

Las empresas sujetas al IVA en Francia deberán emitir, recibir y procesar sus facturas en formato electrónico a través de plataformas certificadas. Este sistema busca:

  • Aumentar la transparencia en las transacciones comerciales
  • Reducir el fraude fiscal
  • Simplificar los procesos administrativos
  • Facilitar la gestión tributaria tanto para las empresas como para la administración

Sistema de E-Reporting: Doble obligación

📊 Transmisión de Datos de Transacción

¿Quién está obligado?

  • Empresas que vendan o presten servicios a clientes no sujetos a IVA (personas físicas o asociaciones)
  • Compañías que realicen operaciones con clientes o proveedores sujetos al IVA dentro o fuera de la UE (excepto importaciones)

¿Qué datos hay que transmitir?

  • Para ventas a clientes no sujetos a IVA: Cifra de negocios diaria con desglose por tipo de IVA cuando sea necesario
  • Para operaciones entre sujetos al IVA: Información parcial de la factura, similar a la requerida en la facturación electrónica

💸 Transmisión de Datos de Pago

¿Cuándo es obligatorio?

  • Al realizar prestaciones de servicios en Francia o en el extranjero
  • Con independencia de si se emiten o no facturas electrónicas
  • En operaciones con profesionales o clientes no sujetos a IVA

¿Por qué es necesario? En Francia, el cobro de la operación determina cuándo es exigible el IVA, lo que hace fundamental este seguimiento.

Excepciones:

  • Empresas que hayan optado por el pago del IVA según los débitos (excepto en pagos de anticipos)
  • Operaciones sujetas a autoliquidación del IVA

Información a reportar:

  • Fecha exacta del cobro
  • Monto cobrado (desglosado por tipo de IVA si aplica)
  • En pagos parciales, cada ingreso debe reportarse de forma individual

Cómo afecta a tu empresa transfronteriza

Para las empresas que operan a ambos lados de la frontera hispano-francesa, estos cambios suponen un reto adicional de adaptación, pero también una oportunidad para optimizar procesos.

Impacto empresarial:

  1. Adaptación tecnológica: Necesidad de implementar sistemas compatibles con las plataformas de desmaterialización francesas
  2. Procesos internos: Revisión y actualización de los procedimientos contables y administrativos
  3. Formación: Capacitación del personal en los nuevos requisitos y herramientas
  4. Cumplimiento normativo: Mayor precisión en el seguimiento de pagos y transacciones

¿Cómo prepararse adecuadamente?

La anticipación es clave para una transición sin sobresaltos. Recomendamos:

  1. Evaluación de sistemas actuales: Analizar si tu software de gestión actual es compatible con los nuevos requisitos o necesita actualizaciones
  2. Elección de plataforma: Seleccionar una plataforma de desmaterialización certificada que se adapte a tus necesidades
  3. Plan de implementación gradual: Establecer un calendario para adaptar tus procesos antes de la fecha límite
  4. Asesoramiento especializado: Contar con expertos en consultoría transfronteriza que conozcan en profundidad ambas normativas

Ventajas de la nueva normativa

A pesar del esfuerzo inicial de adaptación, este cambio aporta beneficios significativos:

  • Reducción de errores: La automatización disminuye los fallos humanos en la gestión fiscal
  • Ahorro de tiempo: Menor dedicación a tareas administrativas rutinarias
  • Mejor control financiero: Visibilidad mejorada de la situación fiscal de la empresa
  • Sostenibilidad: Reducción del consumo de papel y de la huella ambiental
  • Facilidad para auditorías: Acceso más sencillo y ordenado a la documentación fiscal

Conclusión

La implementación de la facturación electrónica y el sistema de E-Reporting en Francia marca un punto de inflexión en la gestión fiscal empresarial. Las empresas que operan en el mercado francés deben anticiparse a estos cambios para evitar contratiempos y aprovechar las ventajas que ofrece la digitalización fiscal.

En Pagoa Consultoras, como especialistas en asesoría transfronteriza en Irún, contamos con la experiencia y conocimiento necesarios para guiar a tu empresa en esta transición. Nuestro equipo de consultoría transfronteriza Francia-España te ayudará a implementar estos cambios de manera eficiente, asegurando el pleno cumplimiento normativo y optimizando tus procesos fiscales.

¿Necesitas ayuda con tus obligaciones fiscales en Francia?

No esperes a 2027 para prepararte. Contacta con nuestro equipo de asesoramiento jurídico y fiscal en Irún para una consulta personalizada sobre cómo estos cambios afectarán específicamente a tu empresa.