
Reforma Tributaria 2025:
Cambios clave para propietarios e inmobiliarias en el País Vasco, hablamos con nuestros amigos de Aterpe Inmobiliaria
El 15 de mayo de 2025 se aprobó la Norma Foral 1/2025, una reforma tributaria que introduce cambios significativos para el sector inmobiliario en el País Vasco. Con Rentería convirtiéndose en la primera población declarada zona tensionada en Gipuzkoa, estos cambios cobran especial relevancia para propietarios, inversores inmobiliarios y asesoría transfronteriza en Irún que gestionan patrimonios a ambos lados de la frontera.
Como expertos en consultoría transfronteriza en Francia y España, es fundamental entender cómo estos cambios afectarán a nuestros clientes con activos inmobiliarios tanto en España como en Francia.
1. Rendimientos de Capital Inmobiliario: Los ingresos por alquiler
Los rendimientos de capital inmobiliario, más conocidos como ingresos por alquiler, experimentan modificaciones importantes en la nueva normativa. Tradicionalmente, existían diferentes tratamientos según el tipo de alquiler:
- Vivienda habitual
- Alquiler turístico
- Alquiler turístico con intermediación
- Cesión para alquiler turístico
Enfoque en vivienda habitual: La nueva norma se centra especialmente en las viviendas destinadas a vivienda habitual del inquilino, reguladas por el artículo 2 de la Ley 29/1994 (LAU – Ley de Arrendamientos Urbanos).
2. Bonificaciones y Deducciones: Lo que cambia
Régimen General (20% → Permanece igual)
- Bonificación del 20%: Por cada 1.000€ de ingresos por alquiler, 200€ no tributarán
- Intereses de capitales ajenos: Siguen siendo deducibles (préstamos bancarios o particulares debidamente documentados)
- Gastos no deducibles: Se mantiene la exclusión del seguro e IBI
Régimen Especial para Vivienda Habitual (Nueva mejora)
- Bonificación aumenta al 30%: Incremento de 10 puntos porcentuales respecto al régimen anterior
- Intereses: Mantienen su carácter deducible
- Novedad importante: El seguro de impagos pasa a ser deducible con un límite de 300€ anuales
Exclusiones importantes
- Los honorarios de gestión inmobiliaria NO son deducibles
- Solo se permite la deducción del seguro de impagos hasta 300€
3. Impacto en Zonas Tensionadas
Con Rentería como primera zona tensionada en Gipuzkoa, los propietarios en estas áreas deben prestar especial atención a:
- Aplicación específica de las nuevas bonificaciones
- Requisitos adicionales para acogerse a los beneficios fiscales
- Posibles limitaciones en la gestión de rentas
Para aquellos que gestionan herencias y sucesiones o herencias en Francia con propiedades inmobiliarias, es crucial considerar cómo estos cambios afectarán la planificación patrimonial transfronteriza.
La Norma Foral 2025 representa un avance significativo en el tratamiento fiscal de los rendimientos inmobiliarios, especialmente beneficiosa para propietarios que destinan sus viviendas al alquiler habitual. El aumento de la bonificación del 20% al 30% y la inclusión del seguro de impagos como gasto deducible son medidas que mejoran la rentabilidad neta de las inversiones inmobiliarias.
Para empresas con activos inmobiliarios a ambos lados de la frontera, es fundamental contar con asesoramiento jurídico y fiscal en Irún especializado en la normativa tanto española como francesa, especialmente en casos de asesoría fiscal transfronteriza.
¿Tienes propiedades en alquiler o estás considerando invertir en el mercado inmobiliario del País Vasco? En Pagoa Consultoras, como especialistas en consultoría transfronteriza, te ayudamos a optimizar la gestión fiscal de tus inversiones inmobiliarias tanto en España como en Francia.
Contacta con nosotros para una consulta personalizada y descubre cómo estos cambios normativos pueden beneficiar tu estrategia patrimonial transfronteriza.